Consulta pública
photo_camera
Participación ciudadana
Estás en:
>
Artículos
>
Seguridad Ciudadana y Movilidad
>
Consultas públicas
>
Ordenanza de tráfico y Movilidad

Ordenanza de tráfico y Movilidad

Consulta pública previa a la aprobación de la Ordenanza Municipal de tráfico y movilidad de Tomelloso

 

Nota previa: Téngase en cuenta que este es un procedimiento anterior a la elaboración de la Ordenanza y en el que se solicita responder a preguntas obligatorias y de carácter general establecidas por el art. 133 de Ley 39/2015. El futuro borrador de Ordenanza será sometido a audiencia pública para que los ciudadanos aporten propuestas adicionales los ciudadanos.

Estado: Abierto

Tipo: Consulta Pública Previa

Organismo: Ayuntamiento de Tomelloso

Departamento gestor: Servicio Jurídico de Seguridad Ciudadana y Movilidad

Tema/s: Tráfico y movilidad y seguridad vial

Fechas de la Fase de Retorno:

  

La buena administración y los principios de accesibilidad, transparencia y participación ciudadana en los asuntos públicos, aconsejan sustanciar consulta pública con carácter previo ala elaboración de anteproyectos y proyectos de reglamentos, dando asimismo cumplimiento a lo establecido en el artículo 133 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

 Fase de Participación

 

 Problemas que se pretenden solucionar con la nueva norma:

La actual Ordenanza de circulación se aprobó en 2005 y no refleja las posteriores reformas legislativas ni las más recientes tendencias y necesidades en materia de movilidad urbana, debidas, sobre todo, al aumento del número de vehículos, la aparición de vehículos de movilidad personal y, en general, al uso de las vías públicas.

En el ámbito urbano, el vehículo a motor ya no es el protagonista único de las vías, dándose paso a un uso compartido, donde motocicletas, bicicletas, bicicletas de pedales con pedaleo asistido, vehículos de movilidad personal (VMP) y peatones cobran cada día más importancia. La Ordenanza quiere adecuar el uso de nuestras vías a estos nuevos retos, regulando, entre otros aspectos, la utilización de los VMP.

Además, a consecuencia de dichas actualizaciones normativas, la Ordenanza vigente contiene un cuadro de sanciones a todas luces inadecuado y que es necesario adaptar a lo establecido en el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y demás normativa aplicable.

Por otro lado desde 2020 se han reducido los límites de velocidad en vías urbanas, y el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Tomelloso (PMUS) recoge entre sus recomendaciones la reforma de la ordenanza de circulación, el desarrollo de áreas con velocidad limitada (vías 30) como un espacio de convivencia entre vehículos y bicicletas, y donde 30 km/h es la velocidad máxima. También pretende establecer una normativa que induzca comportamientos coherentes con la mencionada configuración del espacio público, especialmente en lo que se refiere a las velocidades de circulación, así como el control y ordenación del tráfico.

 

Necesidad y oportunidad de su aprobación:

 Se pretende asegurar que la normativa local esté alineada con la legislación nacional en materia de seguridad vial, tráfico y movilidad, a la vez que regule los nuevos ámbitos de uso de las vías públicas.

 

Objetivos de la norma:

 Seguridad: Priorizar la seguridad vial para todos los usuarios, reduciendo el riesgo de accidentes.

Sostenibilidad: Fomentar una movilidad más sostenible y respetuosa con el medioambiente.

Eficiencia: Mejorar la eficiencia del tráfico para reducir la congestión y el tiempo de desplazamiento.

Régimen sancionador: Adecuar el régimen de infracciones y sanciones a la legislación actualmente vigente.

 

 Posibles soluciones alternativas, regulatorias y no regulatorias:

 La regulación del tráfico y la movilidad urbana deben realizarse mediante Ordenanza, toda vez que las potestades municipales en este ámbito se deben ejercer a través de una norma reglamentaria al afectar a los derechos y libertades de los ciudadanos, e incluir un régimen sancionador de las conductas contrarias al ordenamiento.

Además de esta obligatoria solución regulatoria, el desarrollo y aplicación de la Ordenanza, así como el uso de los espacios públicos en distintas circunstancias se realiza a través de los órganos municipales. También podrían explorarse vías alternativas mediante la participación ciudadana, convenios o acuerdos puntuales con diversas organizaciones, entre otras posibilidades, para gestionar dicho uso en determinados momentos y para mejorar, en definitiva, la movilidad y el tráfico en Tomelloso, siempre dentro de la normativa vigente.

ENCUESTA CIUDADANA:

Puede acceder a la encuesta en el este enlace.

Se abrirá un formulario de Google docs. No hace falta iniciar sesión.

Para más información

description
Text Link
description
Text Link
description
Text Link
description
Text Link
description
Text Link
description
Text Link
description
Text Link
description
Text Link
description
Text Link

Para más información

No items found.
No items found.
No items found.
Publicado el
20/5/2024
22/5/2024
Compartir:
Comparte este contenido en TwitterComparte este contenido en LinkedInComparte este contenido en FacebookComparte este contenido en Whatsapp
Descarga la app y ten todo tu ayuntamiento en el móvil
Consíguela en el App StoreDisponible en Google Play
Escanea este código para descargar la app del ayuntamiento de Tomelloso.
Logotipo del Ayuntamiento de Tomelloso
Ayuntamiento de Tomelloso
Plaza de España, 1
926 52 88 00secretaria@tomelloso.es
Icono X (Twitter)Icono FacebookIcono Youtube
2024 © Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso