Rocío Valentín destaca la importancia de este tipo de iniciativas para seguir impulsando el enoturismo local y poner en valor el trabajo de los viticultores y bodegas de Tomelloso
El auditorio López Torres de Tomelloso es el escenario elegido para la entrega de los XVI Premios de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV), consolidando la ciudad como uno de los grandes referentes del panorama vitivinícola nacional. La gala, que reunirá a destacados profesionales del sector, medios de comunicación y autoridades, supone un reconocimiento a los mejores vinos y espirituosos de España, seleccionados por los miembros de la AEPEV en una de las citas más prestigiosas del calendario enológico nacional.
La concejala de Turismo y Promoción Económica, Rocío Valentín, ha manifestado su satisfacción por la elección de Tomelloso como sede de este evento “el marco perfecto para una entrega de premios de estas características que pone de manifiesto que la ciudad está consolidada como un referente en el ámbito vitivinícola y como uno de los mejores destinos para acoger eventos de alto nivel vinculados a la cultura del vino”.
Valentín ha destacado además la importancia de este tipo de iniciativas para seguir impulsando el enoturismo local y poner en valor el trabajo de los viticultores y bodegas de la zona. En este sentido ha explicado que el programa ofrecerá a los asistentes una experiencia completa para los cerca de 30 asistentes mostrando lo mejor de la ciudad con visitas a Osborne, la Posada de los Portales, el Mercado de Abastos, Bodega y Almazara Virgen de las Viñas, la cueva Garcilaso y el museo López Torres.
El evento, que cuenta con el respaldo de la Diputación Provincial, servirá para “poner en valor a las bodegas de nuestra tierra que son referentes en calidad, tradición e innovación como Vinícola de Tomelloso, Verum, Virgen de las Viñas, Centro Española y Peinado, todas ellas empresas que representan el orgullo de una ciudad sembrada de viñas, de esfuerzo y de excelencia”, ha recordado la concejala.
Para Rocío Valentín con esta entrega de premios se pone de manifiesto “la apuesta firme del equipo de gobierno por este tipo de iniciativas que no solo dinamizan nuestra economía y nuestro turismo, sino que también posicionan a Tomelloso como una ciudad viva, con identidad propia y comprometida con sus raíces”.
Este acto celebrado en el Ayuntamiento ha contado con la presencia del secretario general de la ARPEV, Ernesto Gallud que ha explicado que se trata de unos premios que otorgan los casi 200 periodistas y comunicadores que forman parte de esta asociación. Se van a premiar vinos en 16 categorías eligiendo cada miembro de la asociación 5 de ellos para celebrar una gran final con los 3 elegidos de cada una de las zonas vitivinícolas. Gallud ha valorado el eslogan Para contarlo hay que vivirlo porque “nos alineamos con la cultura del vino y con los que piensan que el vino es algo más que un producto de consumo”.
El evento tendrá lugar este viernes 25 de abril en el auditorio López Torres a las 12:00 h. estando prevista la presencia de destacadas personalidades del sector y de bodegas influyentes, como Gramona, Pago de los Capellanes o Muga.
Rocío Valentín destaca la importancia de este tipo de iniciativas para seguir impulsando el enoturismo local y poner en valor el trabajo de los viticultores y bodegas de Tomelloso
El auditorio López Torres de Tomelloso es el escenario elegido para la entrega de los XVI Premios de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV), consolidando la ciudad como uno de los grandes referentes del panorama vitivinícola nacional. La gala, que reunirá a destacados profesionales del sector, medios de comunicación y autoridades, supone un reconocimiento a los mejores vinos y espirituosos de España, seleccionados por los miembros de la AEPEV en una de las citas más prestigiosas del calendario enológico nacional.
La concejala de Turismo y Promoción Económica, Rocío Valentín, ha manifestado su satisfacción por la elección de Tomelloso como sede de este evento “el marco perfecto para una entrega de premios de estas características que pone de manifiesto que la ciudad está consolidada como un referente en el ámbito vitivinícola y como uno de los mejores destinos para acoger eventos de alto nivel vinculados a la cultura del vino”.
Valentín ha destacado además la importancia de este tipo de iniciativas para seguir impulsando el enoturismo local y poner en valor el trabajo de los viticultores y bodegas de la zona. En este sentido ha explicado que el programa ofrecerá a los asistentes una experiencia completa para los cerca de 30 asistentes mostrando lo mejor de la ciudad con visitas a Osborne, la Posada de los Portales, el Mercado de Abastos, Bodega y Almazara Virgen de las Viñas, la cueva Garcilaso y el museo López Torres.
El evento, que cuenta con el respaldo de la Diputación Provincial, servirá para “poner en valor a las bodegas de nuestra tierra que son referentes en calidad, tradición e innovación como Vinícola de Tomelloso, Verum, Virgen de las Viñas, Centro Española y Peinado, todas ellas empresas que representan el orgullo de una ciudad sembrada de viñas, de esfuerzo y de excelencia”, ha recordado la concejala.
Para Rocío Valentín con esta entrega de premios se pone de manifiesto “la apuesta firme del equipo de gobierno por este tipo de iniciativas que no solo dinamizan nuestra economía y nuestro turismo, sino que también posicionan a Tomelloso como una ciudad viva, con identidad propia y comprometida con sus raíces”.
Este acto celebrado en el Ayuntamiento ha contado con la presencia del secretario general de la ARPEV, Ernesto Gallud que ha explicado que se trata de unos premios que otorgan los casi 200 periodistas y comunicadores que forman parte de esta asociación. Se van a premiar vinos en 16 categorías eligiendo cada miembro de la asociación 5 de ellos para celebrar una gran final con los 3 elegidos de cada una de las zonas vitivinícolas. Gallud ha valorado el eslogan Para contarlo hay que vivirlo porque “nos alineamos con la cultura del vino y con los que piensan que el vino es algo más que un producto de consumo”.
El evento tendrá lugar este viernes 25 de abril en el auditorio López Torres a las 12:00 h. estando prevista la presencia de destacadas personalidades del sector y de bodegas influyentes, como Gramona, Pago de los Capellanes o Muga.