Javier Navarro ha destacado la importancia estratégica de este acuerdo para el futuro de Tomelloso
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Tomelloso ha acogido hoy la firma de un convenio de colaboración entre el consistorio y la Denominación de Origen La Mancha, un acuerdo que supone un paso decisivo para fortalecer la promoción y la cultura del vino en esta ciudad. El acto ha contado con la presencia del alcalde de Tomelloso, Javier Navarro; el presidente de la DO La Mancha, Carlos David Bonilla; así como representantes de las principales bodegas y cooperativas locales, entre ellas Virgen de las Viñas, Vinícola de Tomelloso y Allozo Centro Españolas.
El convenio tiene como objetivo intensificar la colaboración entre ambas entidades, ampliando las acciones conjuntas para la promoción de los vinos de la tierra a través de más actividades, catas, exposiciones y eventos enológicos, con especial atención a la formación y al consumo responsable entre los jóvenes.
Durante su intervención, el alcalde Javier Navarro ha destacado la importancia estratégica de este acuerdo para el futuro de Tomelloso. Según ha dicho, “firmamos un convenio con la Denominación de Origen más importante de Europa, con más hectáreas inscritas, mayor número de bodegas y 15.000 viticultores. Es un motor económico a nivel regional muy importante y, tras el trabajo de muchos meses, ya es una realidad este acuerdo”. Por ello, ha dado las gracias al equipo directivo de la DO y por mostrar la confianza depositada en todos los cooperativistas y bodegueros de Tomelloso.
Navarro ha subrayado que el sector económico de Tomelloso “gira en torno a la viticultura y debemos cuidarlo”, insistiendo en la necesidad de “seguir colaborando con entidades como la DO La Mancha para potenciar la cultura del vino y fortalecer el futuro de nuestra ciudad”.
El alcalde también ha puesto en valor la implicación del tejido cooperativo local y ha señalado que este convenio será “el pistoletazo de salida para el fortalecimiento y puesta en marcha de diferentes actividades gracias a la DO La Mancha”, con el objetivo de “hacer llegar a nuestros jóvenes la cultura del consumo responsable de nuestros vinos con una excepcional calidad”.
Javier Navarro ha destacado la importancia estratégica de este acuerdo para el futuro de Tomelloso
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Tomelloso ha acogido hoy la firma de un convenio de colaboración entre el consistorio y la Denominación de Origen La Mancha, un acuerdo que supone un paso decisivo para fortalecer la promoción y la cultura del vino en esta ciudad. El acto ha contado con la presencia del alcalde de Tomelloso, Javier Navarro; el presidente de la DO La Mancha, Carlos David Bonilla; así como representantes de las principales bodegas y cooperativas locales, entre ellas Virgen de las Viñas, Vinícola de Tomelloso y Allozo Centro Españolas.
El convenio tiene como objetivo intensificar la colaboración entre ambas entidades, ampliando las acciones conjuntas para la promoción de los vinos de la tierra a través de más actividades, catas, exposiciones y eventos enológicos, con especial atención a la formación y al consumo responsable entre los jóvenes.
Durante su intervención, el alcalde Javier Navarro ha destacado la importancia estratégica de este acuerdo para el futuro de Tomelloso. Según ha dicho, “firmamos un convenio con la Denominación de Origen más importante de Europa, con más hectáreas inscritas, mayor número de bodegas y 15.000 viticultores. Es un motor económico a nivel regional muy importante y, tras el trabajo de muchos meses, ya es una realidad este acuerdo”. Por ello, ha dado las gracias al equipo directivo de la DO y por mostrar la confianza depositada en todos los cooperativistas y bodegueros de Tomelloso.
Navarro ha subrayado que el sector económico de Tomelloso “gira en torno a la viticultura y debemos cuidarlo”, insistiendo en la necesidad de “seguir colaborando con entidades como la DO La Mancha para potenciar la cultura del vino y fortalecer el futuro de nuestra ciudad”.
El alcalde también ha puesto en valor la implicación del tejido cooperativo local y ha señalado que este convenio será “el pistoletazo de salida para el fortalecimiento y puesta en marcha de diferentes actividades gracias a la DO La Mancha”, con el objetivo de “hacer llegar a nuestros jóvenes la cultura del consumo responsable de nuestros vinos con una excepcional calidad”.